HACEMOS CAMINOS, FORMAMOS FUTURO ! ! !

INHABILIDAD SOCIAL

La definición de Inteligencia Emocional se debe a Mayer y Salovey, para ellos, se trata de una inteligencia que concierne a las habilidades de entender, percibir e influenciar en las emociones. El Coeficiente de Inteligencia Emocional marca la capacidad, la habilidad de cada uno para entender, comprender, asimilar e influenciar no sólo las propias emociones sino también la de los demás.

Las habilidades sociales: consiste en la capacidad para saber relacionarse no sólo con nuestros iguales, sino también con los que tenemos en una escala superior y en una escala inferior. Es, si se quiere, el resultado de una buena empatía.

La tierra y la humanidad están en pleno proceso de transición, sin embargo estamos retrasados en nuestro proceso histórico, porque billones de personas resisten reinventarse, madurar y avanzar en su evolución.

Existe en estos tiempos una gran crisis existencial reflejada en la inhabilidad de conformar matrimonios o relaciones estables y saludables, que produzcan crecimiento y renovación. El deseo de felicidad inmediata, sin la paciencia, ni el conocimiento para construir el camino sustentable, produce separaciones. La falta de modelos familiares (padre y madre) trae inseguridad, inestabilidad y baja estima en los hijos, los padres deben ser los primeros modelos de orden, respeto, productividad, dominio propio y seguridad.

Esta seguridad se logra al vivir de acuerdo a principios, al vivir de acuerdo al amor. Cuando un individuo asume compromisos, sin la madurez, ni el entendimiento necesario, el fracaso es casi inevitable. Proponerse a triunfar requiere de conocimiento y perseverancia. Entender porque las parejas están en crisis nos darán la visión para lograr un cambio en nuestra forma de ser, cambio que nos llevara a alcanzar el éxito en esta área, así como en otras. Hay varios factores que están conmoviendo la base de las relaciones:

La falta de comunicación produce una brecha de mal entendidos, desconfianza y perdida de la intimidad. El irrespeto daña el autoestima de ambos miembros, y debe estar a la defensiva y perder la confianza el uno al otro. La insatisfacción personal lleva a culpar a la pareja por metas personales no alcanzadas y a buscar soluciones fuera de la relación para resolver esta deficiencia. Dentro de estas soluciones pueden estar: involucrarse en mas trabajo o actividades externas o buscar una relación extra marital. Las dos soluciones llevaran a la falta de comunicación y al irrespeto que termina socavando las bases del matrimonio. La búsqueda de felicidad por medio de soluciones rápidas: “Síndrome de esta década”, lleva a una condición de superficialidad que producen un vacío existencial, que a su vez produce tristeza. Para lograr el éxito en pareja debe haber el compromiso de las dos partes para trabajar e invertir en la comunicación, el respeto, la amistad, el romance y la búsqueda de soluciones que produzcan satisfacción personal y satisfacción compartida entre la pareja y su familia. Con amor y madurez se construye no por atajos o desvíos, sino con principios y acciones que produzcan salud individual, de pareja, familiar y social.

Por lo tanto, recomiendo a los padres, trabajar su inteligencia emocional para asi lograr el equilibrio entre lo nuevo y lo viejo, lo que quiero para mis hijos, propiciar la transformación hacia lo mejor, por ejemplo, Goleman trabajó enseñando a los niños a resolver conflictos, a controlar sus impulsos y a desarrollar sus habilidades sociales. El resultado ha sido que niños que, antes no eran bien aceptados en su ambiente y que tenían problemas escolares, no sólo han cambiado su forma de relacionarse, sino que han mejorado también su aprendizaje, a pesar de que su Coeficiente Intelectual fuera bajo.

En conclusión, la Inteligencia emocional no sólo hay que trabajarla en el colegio, también en casa, los padres deben ocuparse de ayudarles a desarrollar su Inteligencia Emocional. Feliz inicio de semana. Mil bendiciones!!


MARIA ZURITA

Licda. Educacion Especial

Msc. Lectura y Escritura

PNL Trainner

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .

Maria Zurita

PSICOFORMACIÓN PARA LAS VENTAS ON LINE

¿Y COMO DECIRLO?