Sin un corazón lleno de amor y sin unas manos generosas, es imposible curar a un hombre enfermo de su soledad…Madre Teresa de Calcuta
Desde hace más de un mes, he evidenciado la importancia del trabajo en equipo, tener las metas claras, lenguaje en común, trazado del camino con las pautas paso a paso, asimismo y aunado a eso, la verdadera historia de la comunidad y el talento humano.
Vivimos en una sociedad, que por más de 2000 años nos han enseñado, mostrado y aprendido, que somos seres individuales, pero, últimamente de manera interna cada uno de los seres humanos ha necesitado creer, sentir, pensar y actuar como personas y no como individuos.
En mis clases, he reflejado que somos seres humanos, en conjunto, entrelazados y que la sinergia del universo nos va moviendo en la sintonía del amor, del bien común, de la solidaridad, la esperanza y la construcción de una nueva visión de mundo. Un mundo social consciente, abrupto en pensamientos, tácito en creencias.
Mis alumnos de la UNEFA-NPC, UBV (aldea tecnológico), especialmente, los del primer, cuarto semestre y quinto semestre, se han esforzado en crear interpretaciones de un mundo globalizado, dónde somos responsables de lo que queremos, creemos, buscamos, encontramos y finalmente creamos.
Este método de pedagogía de proyectos, incluye una visión prismática del mundo, mostrando lo que se, la verdad, mi verdad, tu verdad. Por ejemplo, se ha conocido la historia de algunos municipios, personas que han dado su vida por la construcción de un mundo mejor, la verdad de sus vidas, intenciones didácticas.
En fin, se logro la sinergia y la entropía entre la Universidad, la cátedra, los alumnos, el conocimiento, realidad y comunidad. Se fue de la teoría a la práctica, del deber ser al ser, contacto, interacción y sentimiento humano.
Al ver los rostros de los alumnos, relatando los encuentros con la comunidad, la capacidad, habilidad y destreza para ubicar la información, la motivación de buscar mas, de cumplir con las expectativas propias y de la universidad, ser congruentes con sus acciones-palabras, el respeto, solidaridad entre ellos. Entrelazar lo aprendido con lo observado, aplicar el entramado teorico con la realidad, y crear puentes de conocimiento. Me indica, que somos talento humano, un talento único y social, oportuno a los cambios, y para finalizar tomare unas palabras de Voltaire “Cada hombre, en el fondo de su corazón, tiene derecho a creerse enteramente igual a los demás hombres”, "Soy hombre como cualquiera; he nacido llorando como él; él morirá como yo entre las mismas angustias y las mismas ceremonias. Los dos tenemos las mismas funciones animales.”, la sociedad, esta esperando que le retribuyamos lo que nos ha dado, la naturaleza nos pide a gritos que le devolvamos con la misma gratitud lo que nos ha dado, nuestra comunidad espera que los apoyemos, y realcemos sus vivencias, logros, abramos al mundo los relatos, historias, vivencias, anécdotas, sueños, y esperanzas que han puesto en ustedes.
Gracias a ustedes!!! por creer en sus habilidades, destrezas, en abrir sus corazones al infinito amor de ser humano!!. Feliz inicio de semana. Mil bendiciones!!.
Sus esfuerzos son aplaudidos, y serán vividos a través del tiempo!!
MARIA ZURITA
Licda. Educacion Espeial
Msc. Lectura y Escritura
PNL Trainner
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .
Maria Zurita