HACEMOS CAMINOS, FORMAMOS FUTURO ! ! !

EL VALOR DE LAS COSAS

El verbo valorar significa "reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de una persona o cosa". Durante muchos años he escuchado infinidad de hombres, mujeres, niños quejarse porque no son valorados por las personas que más quieren. Sin embargo la inexplicable búsqueda de aprobación me reitera la decisión de no aceptar palabras bondadosas que no vengan acompañadas de acciones coherentes, es decir, no se necesita que te digan que te quieren si no van actuar en consecuencia, miren que las acciones hablan mas claro que las palabras.

Últimamente en Venezuela existe una incongruencia entre el pensamiento, palabra y obra, muchas personas en su mayoría tienen una discrepancia al hablar y el hacer, pareciese ser muy difícil articular y hacer la comunión entre las palabras y las acciones. No es lo que entra por la boca lo que contamina al hombre sino "lo que sale de el", las palabras son como espadas que atraviesan el cuerpo del espíritu de aquellos hacia las cuales están siendo lanzadas, pero como un bumerang se devuelven para acabar con aquel que emitió dicho perjurio! Que más quisiera que la impecabilidad de la palabra colme la vida, que intensifique la sabiduría de pensamiento, que se logre la comunión entre lo que se dice y se hace, que al decir te amo no solo se sienta sino que se vea, que cuando se use la palabra igualdad y tolerancia exista verdaderamente. Estando en la Universidad una profesora comentaba en clases que una vez estaba supervisando y la maestra estaba realizando su clase expositiva, donde comunico a los presentes el deber de cuidar los libros (no doblarlos, mantenerlos en buen estado) porque son el legado de la humanidad, al culminar lanzo el libro en el escritorio. Aquí esta el ejemplo bien claro de la situación apócrifa. Muchas veces esta incongruencia se muestra inconscientemente.

Por lo tanto, ¿Como lograr la congruencia en mente, palabras y acción? Definitivamente con la auto-observación. Facultad que tenemos los seres humanos para actuar como testigos silenciosos de nuestros pensamientos, acciones y palabras. Comienza a observar tus pensamientos respecto a un tema de vital importancia para ti. Anótalos en un diario, sobre todo aquellos sutiles, esos que están constantemente bombardeando tu psique y que de tanto run, run ni siquiera te das cuenta de que existen, pero van socavando tu capacidad para el logro de tus metas, esos pensamientos que, valga la comparación, son como un aire acondicionado ruidoso, te acostumbras al ruido y crees que no existe, pero el ruido esta ahí, interfiriendo en tu sueño.

Comencemos a observarnos, a ser autocríticos y responsables de nuestras acciones, dejar de señalar y de buscar un culpable o un mentor, un halago o una crítica. Construir la valoración, la conservación propia de la aceptación y reconocimiento. Por otra parte no esperar a última hora decir y demostrar, a la gente que esta a nuestro lado, cuanto la queremos, respetamos y necesitamos. En la medida que lo vamos haciendo cada grano de arena se convertirá en un médano. Logrando así una correspondencia vivencial entre lo que se dice y se hace. "Verbum est cum amore notitia". Creo que es importante conservar las vivencias de cada persona. Cuando una persona desaparece, desaparecen sus vivencias. Conservar, no sólo es cuidar sino valorar lo que nos evocan estas personas y las vivencias que hay tras ellas. Culmino con un pensamiento de Mahatma Gandhi:
Mantén tus pensamientos positivos porque tus pensamientos se convierten en tus palabras. Tus palabras positivas se convierten en tus acciones. Tus acciones se convierten en tus hábitos. Tus hábitos se convierten en tus valores. Tus valores se convierten en tu destino.
¡Se dueño de tu destino!
Bon Voyage!!!!!!
MSC.MARIA ZURITA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .

Maria Zurita

PSICOFORMACIÓN PARA LAS VENTAS ON LINE

¿Y COMO DECIRLO?