Comienzo el articulo con una frase de Eliseo Diego “Los maestros saben muy bien que existe un recurso mágico para pacificar al grupo de niños más impetuoso, y que puede ser un gusto para el propio maestro o mejor, que debe serle un gusto, porque si no es, de nada valdría… ese recurso como todo remedio mágico, comienza con un ensalmo:
" HABÍA UNA VEZ . . . ”
Quiero contarles una historia, un relato de mi vida...sí… parece fácil, pero bien se que
no es así, me encanta comentar y hablar de historia, (la de los demás) por que las mías no son tan interesantes. Hace mucho tiempo estuvo a mi cargo un grupo de niños que tenia entre 10 y 12 años de edad, estos niños no sabían leer y escribir (decodificargrafemas) dentro de la escuela había mucha preocupación, fue un gran reto!!!
Estos niños además de su dificultad en el aprendizaje de la lectura, escritura, cálculo y
razonamiento, eran indisciplinados, pocas normas de convivencia, exiguo respeto de
los límites de acción y reacción, por otra parte sus representantes en muy pocas
ocasiones asistían a las reuniones. Entonces me encontré en un gran dilema ¿Qué voy hacer? Conozco las causas y las consecuencias de esta situación, desde la perspectiva teórica, se que la familia, las normas, el apoyo y seguimiento son fundamentales, pero aquí, no hay nada de eso…. Noches pensando qué hacer, cómo hacer, qué debo hacer…????????????
Pero la vida nos sorprende cada día y quien dijo miedo, una de las mejores bendiciones fue la formación dentro de los cánones de la escuela católica, esas enseñanzas intrínsecas y remarcadas de San Juan Bautista de la Salle estuvieron presentes, entre ellos estuvo “Avanza de lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil”. “Insiste grandemente en la parte elemental de cada material; no avanzando sino hasta que los alumnos tienen bases firmes... Buena regla de conducta es no cuidar tanto de saber lo que se tiene que hacer, cuanto de hacer perfectamente lo que uno sabe.”
Por otra parte, la formación humana cristiana que recibí por parte del ser más especial el hermano Diego, la fe, fraternidad, esperanza y servicio, unidos por un ideal fuerza y
virtud, humildad, amabilidad, vivir el modelo, el modelo de vida, Educada con
Ejemplo. El buen ejemplo, la observación de la conducta y el comportamiento. El dejar por todos, el sacrificio, la búsqueda reiterativa y sin cansancio del bien de todos, no fijarme en lo que hacen los demás sino hacer lo que debo hacer, pero ese deber es un amor y no una obligación. Así como San Juan Bautista de la Salle, que dejo su fortuna por los pobres, los pobres de educación, los pobres en derechos, que rico es cuando los niños te regalan una sonrisa, ese rostro iluminado tras una desgracia, tristeza, frustración, que sabroso es cuando quieren estar contigo porque le estas generando tranquilidad, abres alternativas y eres su asidero, su ángel custodio.
Y así comenzó una ardua tarea pero satisfactoria de retos y respuestas, se les concedió a los niños la fortaleza de reconocer que tenían una dificultad para minimizar, se les
confirió la oportunidad de expresar sus sentimientos de formar y madurar el alma. Que creyeran en si mismos con amabilidad, humildad, sin cansancio, aceptándose a ellos y a los demás. Ese aprendizaje de principios y valores internalizado no solo con las lecturas en solitario, sino en las discusiones enriquecedoras, en el seno constructivo cooperativo y la orientación precisa, el reconocer en el otro el bastón que alguna vez se necesita, saber perdonar cuando me dicen que soy diferente. Tener la esperanza de que las cosas cada día van a mejorar por lo que se hacer. En fin como me enseño San Juan Bautista de la Salle sin buscar una excusa ni un culpable.
“Si una persona, ya sea un superior y otra
cualquiera, me molestare, o como comúnmente se dice, me ofendiere en algo cuidaré bien de no
decirlo, y cuando se me hable de ello, los disculparé y daré a entender que tuvieron razón.“.
cualquiera, me molestare, o como comúnmente se dice, me ofendiere en algo cuidaré bien de no
decirlo, y cuando se me hable de ello, los disculparé y daré a entender que tuvieron razón.“.
MSC. MARIA ZURITA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .
Maria Zurita