HACEMOS CAMINOS, FORMAMOS FUTURO ! ! !

TRASTORNO DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

Algunos niños presentan trastornos en la atención que generalmente se acompañan de hiperactividad, aunque esta no siempre se manifiesta.

Los niños con trastornos de la atención tienen problemas para controlar su comportamiento; y su rendimiento escolar puede ser bajo, lo que representa un reto para sus padres, maestros, pediatras y para ellos mismos.

¿Qué es el Trastorno de la atención con hiperactividad? El Trastorno de la Atención con Hiperactividad (TAH) es un problema vinculado al comportamiento, que caracteriza a los niños como impulsivos, muy activos o inquietos y con muy poca o nula capacidad para mantener la atención, a lo que se conoce también como niños con atención dispersa, su inteligencia en la mayoría de los casos es normal o superior al promedio, en ocasiones se altera su aprendizaje, sin que necesariamente este sea un trastorno del mismo.

Se ve con mayor frecuencia en los niños que en las niñas y los afecta principalmente en la edad preescolar, ellos saben que su comportamiento es de un niño muy travieso y que le es difícil controlarse, conducta que los padres deben entender para brindarles todo el apoyo y oportunidades para su desarrollo.

En algunas ocasiones puede confundirse con la actitud que manifiesta el niño para llamar la atención de los padres, sin embargo esta es temporal y generalmente se asocia a un cambio en la dinámica familiar.

¿Cómo ayudar a los niños con TAH en la escuela?

La estructura y las reglas de conducta en los salones de clase generalmente son difíciles de aceptar, también se aburren y frecuentemente necesitan un reforzamiento constante para completar sus tareas, trabaja constantemente con los maestros para ayudar a tu hijo.

Los grupos pequeños son mejores, en la medida que sea posible un maestro privado le ayudará, pueden hacer en 30 minutos o una hora con un tutor lo que durante un día entero en la escuela. Es importante enfatizar que los niños que presentan TAH, pueden ser desorganizados o poner poca atención, pero esto es resultado del trastorno, no de su habilidad de aprender.

Una vez diagnosticados y tratados, pueden ir muy bien en la escuela. Si el pediatra, los maestros y los consejeros trabajan juntos y tu hijo tiene apoyo de la familia y los amigos, mejorará notablemente. Trastornos de atención sin hiperactividad Los niños con trastornos de la atención sin hiperactividad tienen los mismos síntomas que los de TAH, no culminan las asignaciones si no tiene supervisión constante, ansiosos, tímidos o poco motivados: los problemas en la escuela son comunes y frecuentemente los etiquetan "nunca termina las asignaciones escolares, no copia, se queda mirando y disperso.

Se necesita el mismo tratamiento que para los niños con TAH, ya que responden bien a los medicamentos estimulantes y pueden también mejorar con tratamientos sin medicamentos. Habla con el pediatra si piensas que tu hijo tiene trastornos de la atención sin hiperactividad.

Mtzv.10@gmail.com

@mt39

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .

Maria Zurita

PSICOFORMACIÓN PARA LAS VENTAS ON LINE

¿Y COMO DECIRLO?