Cuando parece imposible, cuando parece que nada va a funcionar, generalmente estás a pocos milímetros de que suceda” Tony Robbins
Elegir y descartar, eso es el vivir. Con acierto al escoger o al desechar se pone en juego una buena parte de ese futuro que a cada uno le corresponde construir. Parafraseando una conocida canción podríamos decir que la vida es una barca con dos remos en la mar: uno lo llevan mis manos, otro lo lleva el azar. O el destino, o la Providencia amorosa de Dios. ¿Hay diferencia en la calidad del vivir según las manos que llevan ese otro remo de nuestra barca?
La felicidad no es un sentimiento, es un modo de vida que se aprende viviendo en gratitud. Tu felicidad no está determinada por lo que digan o hagan otras personas, está determinada por lo que tu pienses acerca de ti mismo. ¿Qué piensas acerca de ti mismo? Quizás es tiempo de cambiar esa imagen que tienes de ti porque no es lo que Dios diseño para ti. Es tiempo de dejar de verte como una víctima, hoy es el día que tienes que comenzar a verte como protagonista. ¿Qué cosas necesitas cambiar para verte como protagonista? ¿Será tu comportamiento? ¿Será tu actitud? ¿Será tu manera de ver la vida?
La puerta de la felicidad se abre para fuera-, afirmaba Víctor Frankl. Por eso es propio de nuestro vivir el buscar la felicidad con la mirada puesta en el espíritu de servicio, en nuestra aportación a los demás. Pero, como nadie da lo que no tiene, es preciso poner empeño en el buen rendimiento de nuestros talentos, en lograr rendir las cuentas con la plusvalía que justamente les corresponde.
Por lo tanto, las preguntas que te debes hacer es: ¿Cómo quiero ser feliz? ¿Qué es lo primero que debo hacer para lograr mi felicidad? ¿Dónde debo estar para tener momentos de felicidad? ¿En compañía de quienes me siento feliz? Cuando te hagas este tipo de preguntas tu cerebro automáticamente te dará las respuestas que necesitas para poder hacer algo al respecto.
Ahora bien, hay muchas personas que saben perfectamente qué es lo que les hace feliz en la vida, saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer, con quiénes deben andar.
Cuánto importa saber de dónde venimos y adónde vamos. Es necesario para conocer nuestra posición actual y así, con destino y meta previstos, trazar nuestro itinerario, al menos en la parte que nos corresponde y que de nosotros depende. Punto de partida, meta e itinerario constituyen toda una necesidad vital.
Yo sólo quiero decir que la felicidad es bella... pero frágil. No nos arriesguemos a perderla, sólo vivámosla, pensemos en aquello que nos hace sonreír, en esa persona con la que soñamos y no perdamos el tiempo... no esperemos a que sea demasiado tarde.
Elegir y descartar, eso es el vivir. Con acierto al escoger o al desechar se pone en juego una buena parte de ese futuro que a cada uno le corresponde construir. Parafraseando una conocida canción podríamos decir que la vida es una barca con dos remos en la mar: uno lo llevan mis manos, otro lo lleva el azar. O el destino, o la Providencia amorosa de Dios. ¿Hay diferencia en la calidad del vivir según las manos que llevan ese otro remo de nuestra barca?
La felicidad no es un sentimiento, es un modo de vida que se aprende viviendo en gratitud. Tu felicidad no está determinada por lo que digan o hagan otras personas, está determinada por lo que tu pienses acerca de ti mismo. ¿Qué piensas acerca de ti mismo? Quizás es tiempo de cambiar esa imagen que tienes de ti porque no es lo que Dios diseño para ti. Es tiempo de dejar de verte como una víctima, hoy es el día que tienes que comenzar a verte como protagonista. ¿Qué cosas necesitas cambiar para verte como protagonista? ¿Será tu comportamiento? ¿Será tu actitud? ¿Será tu manera de ver la vida?
La puerta de la felicidad se abre para fuera-, afirmaba Víctor Frankl. Por eso es propio de nuestro vivir el buscar la felicidad con la mirada puesta en el espíritu de servicio, en nuestra aportación a los demás. Pero, como nadie da lo que no tiene, es preciso poner empeño en el buen rendimiento de nuestros talentos, en lograr rendir las cuentas con la plusvalía que justamente les corresponde.
Por lo tanto, las preguntas que te debes hacer es: ¿Cómo quiero ser feliz? ¿Qué es lo primero que debo hacer para lograr mi felicidad? ¿Dónde debo estar para tener momentos de felicidad? ¿En compañía de quienes me siento feliz? Cuando te hagas este tipo de preguntas tu cerebro automáticamente te dará las respuestas que necesitas para poder hacer algo al respecto.
Ahora bien, hay muchas personas que saben perfectamente qué es lo que les hace feliz en la vida, saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer, con quiénes deben andar.
Cuánto importa saber de dónde venimos y adónde vamos. Es necesario para conocer nuestra posición actual y así, con destino y meta previstos, trazar nuestro itinerario, al menos en la parte que nos corresponde y que de nosotros depende. Punto de partida, meta e itinerario constituyen toda una necesidad vital.
Yo sólo quiero decir que la felicidad es bella... pero frágil. No nos arriesguemos a perderla, sólo vivámosla, pensemos en aquello que nos hace sonreír, en esa persona con la que soñamos y no perdamos el tiempo... no esperemos a que sea demasiado tarde.
MARIA ZURITA
Licda. Educacion Esprcial
Msc. Lectura y Escritura
PNL Trainner
Licda. Educacion Esprcial
Msc. Lectura y Escritura
PNL Trainner
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .
Maria Zurita