Con el FIN de año llega la lista de buenas intenciones para el año que entra, no queriendo ver la lista no realizada del año anterior…, los neurólogos indagando cómo funciona el cerebro, ya han descubierto que nos manejamos fatal al intentar ser constantes por una gran tarea, de ahí de los abandonos de los grandes proyectos, es intacto perder la motivación.
Nos va mejor en la vida cuando pensamos en dar un paso cada día, la suma de cada paso nos motiva y nos lleva a conseguir lo deseado, ser en el HOY, construir en el HOY, vivir en el HOY, cuando volvamos la vista atrás veremos el gran camino recorrido, y encima habremos disfrutado y vivido cada día.
Nos va mejor en la vida cuando pensamos en dar un paso cada día, la suma de cada paso nos motiva y nos lleva a conseguir lo deseado, ser en el HOY, construir en el HOY, vivir en el HOY, cuando volvamos la vista atrás veremos el gran camino recorrido, y encima habremos disfrutado y vivido cada día.
Despierta en tener la oportunidad de: “Sentir la dicha de poder ser nosotros mismos”. Henry David Thoreau nos dice: “ Si yo no soy yo, quién puede serlo?”,
“Ser lo que verdaderamente somos. Nosotros mismos”. Dios nos dejó en libertad de elegir el proyecto de vida que cada uno quiere llevar, elección que se nos da a partir de ese horizonte intencional de nuestra conciencia y de las vivencias personales, de lo que queremos ser. A partir de allí, el ser humano comienza a constituir mundo, dándole sentido a su vida y significado a sus actos; por elementales que sean.
Por lo tanto, la libertad del ser humano, el respeto por el otro, el derecho del libre desarrollo de la personalidad, el derecho a no ser desplazado ni discriminado que, finalmente, se expresan en el derecho de cada cual a desarrollar su proyecto de vida o forma de andar por el mundo.
En síntesis, tener alas de libertad y volar tan libres como Salvador Gaviota y ser pavos reales en el país de los pingüinos ya sea siendo Marías, Jesús o Helenas, logrando finalmente, reírnos de nosotros mismos; como Miguel (el pájaro burlón) con su estrategia de la ignorancia calculada. Viviendo la libertad de asistir a la escuela del aprendizaje.
Todo depende de nuestra actitud y forma como abordamos nuestra forma de andar por el mundo, respetando los roles elegidos por cada uno de los miembros de la sociedad, de ser flexibles y dar apertura a nuevas ideas, de fomentar en nuestras empresas actitudes positivas hacia el cambio, corriendo el riesgo de equivocarnos y aprender de nuestros errores. Este es un reto, que debemos asumir en este comienzo de siglo, constituye además, esa segunda oportunidad tan anhelada por todos.
SI CADA UNO ES, EL GRUPO ES, Y LA ORGANIZACIÓN ES, EL COMPROMISO ES DE TODOS
MSC MARIA ZURITA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .
Maria Zurita