La palabra "Universidad" procede del latín UNIVERSITAS, nombre abstracto
formado sobre el adjetivo UNIVERSUS-A-UM ("todo","entero", "universal"),
derivado a la vez de UNUS-A-UM ("uno").
En el latín medieval UNIVERSITAS se empleó originariamente para designar
cualquier comunidad o corporación considerada en su aspecto colectivo. Cuando
se usaba en su sentido moderno denotando un cuerpo dedicado a la enseñanza y
a la educación requería la adicción de un complemento para redondear su
significado "UNIVERSITAS MAGISTRORUM ET SCHOLARIUM".
La humanidad, a través de los siglos, ha ido elaborando un universo de
conocimientos con cuya transmisión se busca dar nacimiento a un nuevo tipo de
hombre. Es válido pensar como consecuencia de esto, que entendida la
"universitas" como generadora del saber, se atribuyó el cáracter de "Alma mater"
en el sentido de engendrar y transformar al hombre por obra de la ciencia y del
saber. ("madre nutricia", "alma" es un adjetivo derivado de alo / alere, que significa
alimentar, hacer crecer).
La buena madre de familia es aquella que procura alimentar a sus hijos de modo
que crezcan sanos y fuertes, la que los protege. En el plano intelectual, la
universidad debe ocupar ese papel protector del hombre, debe facilitarle aquellos
elementos culturales que lo hagan crecer interiormente. Como decía el programa
de la Institución Libre de Enseñanza a finales del XIX, la educación debe, además
de facilitar una formación profesional, de preparar científicos, literatos, abogados,
médicos, ingenieros... "pero sobre eso, y antes que todo eso, hombres, personas
capaces de concebir un ideal, de gobernar con sustantividad su propia vida y de
producirla mediante el armonioso consorcio de todas sus facultades". A esta
finalidad apunta la expresión latina "alma mater", aplicada a la Universidad.
La formación de docentes constituye una preocupación constante en el ámbito
mundial por parte de muchos investigadores y autoridades relacionadas con esta
formación, por su parte la UNEFA-NPC ha fortalecido el perfil del
educador, vertiendo en sus egresados la sensibilidad necesaria para comprender
la significación de la labor que realiza, considerarse el máximo responsable de la
calidad del aprendizaje y el desarrollo de los niños, a fin de lograr el máximo
desarrollo posible de las potencialidades de cada educando y logre prepararlos
eficientemente, y lograr que disfruten plenamente la niñez, pre-adolescencia en
actividades propias de su desarrollo.
Quiero agradecer una vez más por los segundos, los minutos, los días, y los
años compartidos; por las cosas bellas, las menos bellas y por las feas; por todo lo maravilloso, por todo lo bueno, lo regular, lo malo que
ha sucedido…Por todos los momentos agradables compartidos, por
aquellos que nos han generado tristeza; por su compañía, por la dedicación y la
constancia que le han puesto… Por los aspectos en que coincidimos, las
diferencias que hemos tenido; por su comprensión y tolerancia; por las esperas
que han soportado; por sus abrazos, por sus sonrisas y por sus lágrimas; por amor
y desamor..... mil bendiciones a mis ahijados de la V promoción de licenciados en Educación Integral - UNEFA Puerto Cabello!! Rumbo a la excelencia! Y en espera de su acto de grado el 13 de julio 2012!! Felicidades y bendiciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .
Maria Zurita