HACEMOS CAMINOS, FORMAMOS FUTURO ! ! !

DESPEDIDA!!

Algunas personas depositan su felicidad en el ser humano con quien conviven

Jaime Jaramillo

Debo confesar que esta situación es la prueba más fuerte que pueda enfrentar un ser humano! La palabra despedida significa: “Acción de despedir. Desprender. Dar algo por perdido”, el ser humano esta acostumbrado a coleccionar cosas, adquirir, tener y acaparar, no solo objetos, animales, sino también personas. Pareciese que fuese común la expresión “eso me pertenece y es mío”.

Desde la psicología, sociología, antropología, existen teorías que muestran la opción de acumular, tener, pertenecer, actitudes de egoísmo y egocentrismo.

La misma palabra lo dice ego “si mismo”, entonces, se va por la vida satisfaciendo las necesidades propias. La necesidad de vivir, respirar, comer, comprar, vender, manejar, manipular, existir, querer, amar, tener!

Cada día se hace más difícil el empoderamiento del apego, nos apegamos a los amigos, compañeros, familiares, trabajo, objetos entre otros.

Una situación analógica a lo que se quiere, sueña, toda mujer sueña con el príncipe azul, “un hombre que la mantenga”, todo hombre sueña con una mujer que lo cuide, lo mime, “la mujer comprensiva y dedicada”.

Asimismo toda madre y padre quiere un hijo que este pendiente de ellos, que al pasar el tiempo los hijos se ocupen de los padres, así como los padres lo hizo cuando sus hijos eran pequeños.

Simplemente, esperamos que el mundo gire a nuestra necesidad de tener, tener amor, dinero, éxito, salud, prosperidad.

Entonces como arte de magia surge inesperadamente la noticia fatídica, la muerte ronda por la cercanía del ser. Irremediablemente los planes, sueños que se tenían se derrumban. Surge el miedo, confusión, tristeza, angustia, rabia, se sienten enojados con el mundo, asustados, culpables y a la vez vacíos. Los pensamientos se intensifican, es imposible concentrarse, comer, dormir, lucha constante entre el dolor y aparentar estar bien. No mostrarse vulnerable, no querer que los otros sufran, querer evitar el dolor propio y de los otros.

Esa sombra de la muerte no solo empaña el futuro incierto del que lo sufre, allí están inmersos los padres, amigos, compañeros, conocidos, es una nube gris que envuelve cada fracción de segundo, cada día, noche y momento, sentimientos colapsados a flor de piel, vivir pensando ¿Cuándo llegara el día?, ¿Por qué nos sucede?, ¿Qué me voy hacer?, en fin interrogantes que no tiene respuestas lógicas.

Explicaciones, consejos, sobre por qué, cómo hago, qué se hace, seria banal escribirlo, porque cada quien vive el proceso de una perdida. Es un momento que las palabras no pueden describir, aparece la frase “las palabras se convierten en silencio”. El 13 de Noviembre de 2011, el día del abrazo en familia, vi una película llamada “Un pequeño pedazo de cielo”, ese día me di cuenta que estoy reconciliada con la palabra muerte, que he aprendido a desprenderme de cada momento, día, fracción, y persona. Que solo existe el amor en el aquí y en el ahora, la espiritualidad en la máxima expresión. El eterno presente. Aprendí a escuchar la voz del corazón, a la disposición de vivir cada fase de manera profunda, para alcanzar la paz y la tranquilidad interior. Si tuviera que despedirme, lloraría, pediría disculpas, daría las gracias y amara hasta el último instante. Si me dieran la oportunidad de pedir deseos, requeriría sonrisas, abrazos y palabras de amor, pediría un baile con mi amado, mi abrazo de familia y la oportunidad de despedirme. No volar con alas prestadas! Comiencen a volar por si mismos y enseñen a otros hacerlo! Feliz comienzo de semana! Mil bendiciones. Y feliz Diciembre!!!.

Mtzv10@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor no olvides colocar tu nombre o email para hacer mas dinámica la participación . . .

Maria Zurita

PSICOFORMACIÓN PARA LAS VENTAS ON LINE

¿Y COMO DECIRLO?